¿por qué se rompe el cabello y como evitarlo?
9019
post-template-default,single,single-post,postid-9019,single-format-standard,bridge-core-2.4.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.0,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default

¿por qué se rompe el cabello y como evitarlo?

¿por qué se rompe el cabello y como evitarlo?

Seguro que te ha pasado: quieres dejar crecer tu cabello, pero por más que pasa el tiempo, parece que no avanza. Lo miras de cerca y notas puntas abiertas, mechones cortos que sobresalen y una textura áspera. Eso no es que tu pelo “no crezca”, sino que probablemente se está rompiendo antes de alcanzar el largo que debería.

La ruptura capilar es un problema más común de lo que imaginas, y aunque al principio puede parecer imposible de controlar, la realidad es que conociendo las causas y aplicando los cuidados correctos, tu cabello puede recuperar su fuerza, brillo y suavidad. Te contamos todo lo que necesitas para cuidar tu melena.

¿Qué significa que el cabello se rompa?

Antes de hablar de soluciones, es importante entender el problema. Es fácil confundir la caída del cabello con la ruptura capilar, pero no son lo mismo.

– Caída del cabello: sucede desde la raíz, cuando el folículo suelta el pelo. Puede deberse a factores hormonales, genéticos o de salud.

Ruptura del cabello: ocurre en el tallo capilar (la parte visible del pelo). El cabello no se desprende desde la raíz, sino que se parte en algún punto, lo que genera hebras más cortas, frizz y puntas abiertas.

Cuando el cabello se rompe constantemente, da la sensación de que no crece, pero en realidad sí lo hace… solo que se parte antes de alcanzar el largo que deseas.

Principales causas de la ruptura del cabello

La ruptura capilar no aparece de la nada. Generalmente es el resultado de una combinación de factores externos, hábitos diarios y, en algunos casos, condiciones internas como la alimentación o el estrés.

1. Uso excesivo de calor. Planchas, rizadores y secadores a altas temperaturas son enemigos silenciosos del cabello. El calor rompe las proteínas naturales, deshidrata la fibra y la deja sin elasticidad. Con el tiempo, las hebras se parten con facilidad.

2. Tratamientos químicos agresivos. Tintes, decoloraciones, alisados permanentes o permanentes rizadas cambian la estructura interna del cabello. Aunque pueden darnos un look increíble, si los usas en exceso dejan el pelo débil, seco y propenso a romperse.

3. Falta de hidratación. Un cabello deshidratado se siente áspero, luce apagado y es mucho más frágil. Cuando la cutícula (la capa externa que protege el pelo) está abierta por falta de agua, el cabello se rompe con cualquier fricción.

4. Malos hábitos de peinado. Cepillar con fuerza, usar peines de dientes muy finos o recoger el cabello con coletas muy apretadas generan tensión constante y terminan debilitando la fibra.

5. Factores ambientales. El sol, el viento, la contaminación, el agua salada del mar o el cloro de la piscina también afectan la salud del cabello. Aunque a veces no lo notemos de inmediato, con el tiempo el daño se acumula.

6. Déficit nutricional. El cabello necesita nutrientes para crecer fuerte: proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables. Si la dieta es pobre en estos elementos, el pelo se debilita y se parte fácilmente.

Cómo evitar que el cabello se rompa

La buena noticia es que la ruptura capilar se puede prevenir y mejorar con cambios simples en tu rutina. Aquí te dejamos una lista completa de recomendaciones.

– Reduce el uso de calor. Si necesitas usar el secador hazlo con aire frío o templado. En el caso de utilizar planchas o rizador de pelo aplica protector térmico antes.

– Mantén tu cabello hidratado. Aplica mascarillas nutritivas una o dos veces por semana y elige acondicionadores con aceites naturales (argán, coco, jojoba). Usa leave-in o cremas para peinar si tu cabello es seco o rizado.

– Cuida tu rutina de lavado. Evita lavar el pelo todos los días. A la hora de lavar el cabello elige champús sin sulfatos agresivos y masajea suavemente el cuero cabelludo, nada de frotar con fuerza.

– Cepíllate con cuidado. Empieza siempre desde las puntas y sube poco a poco. Usa peines de dientes anchos o cepillos de cerdas naturales.

– Protege tu pelo al dormir. Duerme sobre fundas de satén o seda para reducir la fricción.

– Corta las puntas regularmente. Un corte cada 6–8 semanas ayuda a eliminar el daño acumulado y evita que las puntas abiertas sigan subiendo por la hebra.

– Cuidado con los químicos. Si te tiñes o decoloras, alarga los intervalos entre sesiones y siempre aplica tratamientos reparadores después.

– Usa aceites naturales. El aceite de coco, ricino, oliva o almendra son grandes aliados. Puedes aplicarlos como mascarilla prelavado o como selladores en las puntas.

Errores que debes evitar para que el cabello se rompa

– Cepillar con fuerza cuando el cabello está mojado.

– Usar coleteros con partes metálicas que arrancan las hebras.

– No proteger el cabello del sol en verano.

– Aplicar productos con demasiado alcohol.

– Pasar muchos meses sin cortar las puntas.