como hacer correctamente un masaje capilar y sus beneficios
8901
post-template-default,single,single-post,postid-8901,single-format-standard,bridge-core-2.4.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.0,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default

como hacer correctamente un masaje capilar y sus beneficios

El cuidado del cabello va mucho más allá de aplicar champús, mascarillas o aceites. Uno de los secretos más antiguos y efectivos para mantener un cuero cabelludo sano y un cabello fuerte es el masaje capilar. Este sencillo gesto no solo estimula el crecimiento del pelo, sino que también mejora la circulación sanguínea, relaja la mente y aporta una sensación de bienestar al instante. Aquí te contamos cómo hacer un masaje capilar en casa, qué técnicas puedes aplicar, con qué frecuencia realizarlo, qué productos potencian sus efectos y, por supuesto, los beneficios comprobados del masaje capilar.

Beneficios del masaje capilar

Estimula el crecimiento del cabello. La fricción suave sobre el cuero cabelludo aumenta la circulación sanguínea y estimula los folículos pilosos, lo que puede favorecer un crecimiento capilar más rápido y fuerte.

Previene la caída del cabello. Un cuero cabelludo bien irrigado es menos propenso a sufrir debilitamiento. El masaje puede reducir la caída del cabello relacionada con el estrés o la falta de oxigenación.

Mejora la absorción de productos capilares. Cuando aplicas aceites, tónicos o tratamientos anticaída durante un masaje, el cuero cabelludo los absorbe mejor, multiplicando su efectividad.

Reduce el estrés y la ansiedad. El masaje capilar tiene un efecto relajante casi inmediato. Ayuda a liberar tensiones, disminuir el insomnio y mejorar el estado de ánimo.

Elimina toxinas y células muertas. Los movimientos sobre la piel ayudan a eliminar impurezas, exceso de grasa y células muertas, manteniendo el cuero cabelludo limpio y saludable.

Favorece el brillo y la fuerza del cabello. Al mejorar la salud del folículo, el cabello crece más fuerte, con más volumen y un aspecto brillante y vital.

Cómo hacer un masaje capilar correctamente (paso a paso)

Hacer un masaje capilar en casa es sencillo y no requiere experiencia previa. Solo necesitas tus manos y, si lo deseas, un aceite capilar o tónico. Aquí te explicamos el paso a paso:

Paso 1. Preparar el cabello y las manos. Lava tus manos antes de comenzar. Si vas a usar aceite, caliéntalo un poco frotando tus palmas. Puedes realizar el masaje con el cabello seco o ligeramente húmedo.

Paso 2. Posición inicial. Coloca la yema de los dedos o un cepillo para masaje capilar en el cuero cabelludo. Comienza en la zona frontal, justo sobre la frente.

Paso 3. Movimientos circulares. Realiza movimientos circulares lentos y firmes, avanza desde la frente hacia la coronilla. Mantén una presión constante, sin apretar demasiado.

Paso 4. Masaje lateral. Coloca las manos en las sienes y realiza movimientos circulares hacia atrás, dirigiéndote a la parte superior de la cabeza.

Paso 5. Masaje en la nuca. Sitúa las manos en la base del cráneo realizando movimientos ascendentes hacia arriba, como si empujaras suavemente la piel.

Aceites esenciales para masaje capilar

Perfecto para nutrir el cuero cabelludo y potenciar los beneficios. Los aceites más usados son:

– Aceite de coco (hidratante)

– Aceite de romero (estimula el crecimiento)

– Aceite de almendras (fortalece y aporta brillo)

– Aceite de ricino (anticaída)

Trucos para un buen masaje capilar

– Si usas aceite, deja actuar al menos 30 minutos antes de lavar el cabello.

– Dedica al menos 2 o 3 sesiones por semana para obtener un resultado óptimo.

– Entre 5 y 15 minutos es suficiente.

Beter Coffee O’Clock Masajeador Capilar